Tolerancia a las setas mágicas: todo lo que hay que saber
Publicado
Octubre 2, 2019
Categorías
Default
Si tomas setas mágicas, notarás que sus efectos son menos intensos si lo haces con mucha frecuencia y sin descanso entre viajes. Esto se debe a que desarrollamos una tolerancia que reduce su efecto. Descubre todo lo que hay que saber sobre las setas mágicas y la tolerancia.
Los psiconautas con experiencia saben que los efectos de las setas mágicas se vuelven más débiles si no se toman un descanso entre viaje y viaje. Además, si te frustra la falta de intensidad de las setas y decides tomar otra cosa, como LSD, comprobarás que el viaje también es menos fuerte. Esto es un fenómeno conocido como tolerancia psicodélica.
¿Cómo se desarrolla la tolerancia? Y lo más importante, ¿cómo se puede evitar? ¿Es peligroso no tomarse un descanso entre viajes psicodélicos? Analicemos con más detalle la tolerancia y cómo afecta a la experiencia con psicodélicos.
¿QUÉ ES EXACTAMENTE LA TOLERANCIA?
Cuando hablamos de tolerancia, nos referimos a la adaptación de nuestro cuerpo a la presencia continua de una droga. Esta droga puede ser una sustancia psicodélica como el LSD y las setas mágicas, pero también alcohol, nicotina y otros estupefacientes. Cuando desarrollamos tolerancia, necesitamos dosis más altas para seguir obteniendo el mismo efecto. También puede ocurrir que alguien que toma una droga con mucha frecuencia, desarrolle una tolerancia hasta el punto en que no sienta ningún efecto, por lo que esta persona podría pasarse a una sustancia distinta con la esperanza de obtener el subidón original.
¿POR QUÉ DESARROLLAMOS TOLERANCIA A LAS SUSTANCIAS PSICODÉLICAS?
Nuestro cuerpo quiere mantener todo en equilibrio. Cuando tomamos drogas u otras sustancias que el cuerpo percibe como extrañas, y no dejamos que pase un tiempo entre tomas, nuestro organismo acelera el metabolismo con un aumento de la función hepática para deshacerse de ellas.
Pero un metabolismo acelerado no es la única forma en la que nuestro cuerpo reacciona ante la presencia continua de una droga. Muchas sustancias psicodélicas, como la psilocibina de los hongos mágicos, son lo que se conoce como agonistas de los receptores de serotonina. La serotonina es un neurotransmisor que tiene fama de contribuir a las sensaciones de bienestar y alegría. Estudios con animales indican que la densidad de los receptores de serotonina se reduce con el consumo frecuente de drogas.
TOLERANCIA CRUZADA: CUANDO TOMAR UNA DROGA AFECTA A LOS EFECTOS DE OTRA
La forma en que funciona la psilocibina de las setas mágicas es muy parecida a la del LSD, la mescalina, y otros psicodélicos. Todos ellos afectan a los ya mencionados receptores 5-HT2A de serotonina. Debido a esta relación entre psicodélicos comunes, existe el fenómeno de la tolerancia cruzada entre estas drogas. Dicho de otra manera, cuando tu cuerpo desarrolla tolerancia a la psilocibina, los efectos del LSD y la mescalina también son más débiles.
Pero no todos los psicodélicos funcionan de la misma manera. La DMT de la ayahuasca, por ejemplo, no desensibiliza los receptores de serotonina, por lo que no lleva al desarrollo de tolerancia. Asimismo, los hongos alucinógenos y el LSD no tienen efecto sobre el cannabis. Esto es debido a que el THC actúa sobre los receptores cannabinoides del sistema endocannabinoide, y no sobre los receptores de serotonina como las setas mágicas. No existe tolerancia cruzada entre los efectos de la marihuana y las setas.
¿CUÁNTO TIEMPO HAY QUE ESPERAR PARA QUE SE RESTABLEZCA LA TOLERANCIA?
La tolerancia a los hongos mágicos se desarrolla muy rápido. Lo bueno es que se pierde casi tan rápido como se desarrolla. Lo único que tienes que hacer es esperar unos días entre cada dosis completa de estas sustancias. No obstante, el psiconauta responsable suele tomarse un descanso mucho más largo entre viaje y viaje. Aparte de la tolerancia, los viajes psicodélicos son intensos y profundos, por lo que descansar durante unos cuantos días o semanas es dar un paso más para experimentar efectos positivos.
POR QUÉ ESTO ES COMPATIBLE CON EL BAJO NIVEL DE DEPENDENCIA DE LAS SETAS MÁGICAS
La forma en que nuestro cuerpo se acostumbra a los efectos de ciertas sustancias puede suponer un problema en el caso de drogas con potencial adictivo. Un buen ejemplo de esto es el alcohol: los alcohólicos necesitan beber con frecuencia y en grandes cantidades para satisfacer las ansias de su cuerpo, a pesar de que el alcohol causa estragos en su salud.
Por suerte, el potencial adictivo de los hongos mágicos es mucho menor que el de otras sustancias, alcohol incluido. Un estudio realizado en el 2008 comprobó que unos jóvenes que tomaron psilocibina y otras drogas alucinógenas no presentaron un mayor riesgo de sufrir drogodependencia con posterioridad. Cabe mencionar esto porque el consumo de muchas otras sustancias, como el cannabis, el tabaco, ciertos medicamentos con receta y otros estimulantes, ha demostrado conducir a un aumento del riesgo de la drogodependencia.
Además, el consumo de setas mágicas no tiene consecuencias negativas directas. Si alguien desarrolla tolerancia a las setas, su efecto será cada vez menos intenso hasta que resulte casi nulo. Cuando esto ocurra, no tendrá sentido seguir consumiendo setas. Pero si te tomas un descanso, tu cuerpo no las necesitará como otras sustancias como el alcohol o la nicotina.
De hecho, un estudio de 2010 realizado en los Países Bajos comparó 19 drogas recreativas distintas y descubrió que la psilocibina es la sustancia con el menor potencial dañino. Este resultado coincide con las hallazgos de un estudio británico anterior sobre la seguridad de las setas mágicas.
¿EXISTE ALGÚN PELIGRO DE TOLERANCIA CONTRA LOS PSICODÉLICOS?
Si bien no existen peligros inmediatos relacionados con el desarrollo de tolerancia a los hongos mágicos, algunos resultados potencialmente negativos de su consumo excesivo son:
- Un mayor riesgo de tener un mal viaje
Desarrollar tolerancia significa que necesitas una dosis más alta para lograr el efecto deseado. Si quieres que el riesgo de sufrir un mal viaje sea lo más bajo posible, lo mejor es ceñirse siempre a la dosis recomendada, incluso si esto significa esperar unos días entre viajes.
- Excederse después de un descanso
Además, quienes desarrollan tolerancia podrían preferir tomarse un breve descanso antes de ingerir una dosis alta de setas. Dada la sensibilidad de la tolerancia a las setas, esto podría bastar para provocar una experiencia abrumadora.
- Puede tener otras consecuencias negativas
Uno de los posibles resultados negativos del desarrollo de tolerancia a la setas es que podría conducir a probar drogas más duras y peligrosas. Si los efectos de las setas ya no les satisfacen, algunas personas podrían estar dispuestas a pasarse a otras sustancias.
TOLERANCIA A LAS SETAS MÁGICAS: CONCLUSIÓN
Cuando tomas setas mágicas, evitar la tolerancia es muy sencillo: consúmelas de manera responsable y espera varios días (como mínimo) antes de embarcarte en otro viaje. De esta forma, podrás sacar el máximo partido al disfrute de tus hongos mágicos.